¿Qué se entiende por activo subyacente?
El activo subyacente es cualquier activo ubicado en Colombia de propiedad de una entidad extranjera o de un no residente en Colombia
¿Qué dice la reforma tributaria acerca del impuesto de normalización en estructuras societarias o fiducias de menor valor”
Para efectos del nuevo impuesto de normalización tributaria, las fundaciones de interés privado del exterior, trusts del exterior, seguro con componente de ahorro material, fondo de inversión o cualquier otro negocio fiduciario del exterior se asimilan a derechos fiduciarios poseídos en Colombia y se encuentran sujetas al nuevo impuesto de normalización tributaria. En consecuencia, su valor patrimonial se determinará con base en el costo fiscal histórico de los activos omitidos determinados conforme a las reglas del Título II del Libro 1 del Estatuto Tributario o el autoavalúo comercial que establezca el contribuyente con soporte técnico y para el cálculo de su costo fiscal se aplicará el principio de transparencia fiscal en referencia a los activos subyacentes.
¿Quién será el declarante en aquellos casos en que no pueda identificarse al beneficiario final y/o real de un determinado activo?
Para todos los efectos del impuesto sobre la renta, regímenes sustitutivos del impuesto sobre la renta y el complementario de normalización tributaria, cuando los beneficiarios estén condicionados o no tengan control o disposición de los activos, o de cualquier manera no se pueda determinar el beneficiario final y/o real de los respectivos activos, el declarante será el fundador, constituyente u originario del patrimonio transferido a la fundación de interés privado del exterior, trust del exterior, seguro con componente de ahorro material, fondo de inversión o cualquier otro negocio fiduciario. Lo anterior sin consideración de la calidad de discrecional, revocable o irrevocable y sin consideración de las facultades del protector, asesor de inversiones, comité de inversiones o poderes irrevocables otorgados a favor del fiduciario o de un tercero. En caso del fallecimiento del fundador, constituyente u originario, la sucesión ilíquida será el declarante de dichos activos, hasta el momento en que los beneficiarios reciban los activos, para lo cual las sociedades intermedias creadas para estos propósitos no serán reconocidas para fines fiscales. En caso de que el fundador, constituyente u originario no pueda ser determinado o la sucesión ya haya sido liquidada, los declarantes serán los beneficiarios directos o indirectos de los activos, aún si su beneficio está sometido a condiciones o plazos o no tengan control o disposición de los activos, con independencia de que no gocen de la propiedad o posesión del bien. |
Vistas del Post:
191
¿Qué se establece en la reforma tributaria acerca del impuesto de normalización para estructuras societarias y fiducias de menor valor?

Este contenido es producido por OCH Group, Independent Member de GGI en Colombia.
La Ley de Inversión social establece un nuevo impuesto denominado impuesto de normalización tributaria complementario al impuesto sobre la renta
Contacta al Experto

Mauricio Ochoa
Contador Público - Abogado - Partner - e-mail: [email protected] - Oficina: +57 6042666474 - Cel: +57 3012085777
¿Necesitas este servicio o nuestra asesoría?
Si este tema es de tu interés, requieres este servicio o nuestra asesoría, contacta al experto. Llámanos en Medellín al 6042666474 o vía Whatsapp al 3012085777.
Expertos asociados
Etiquetas
Compartir este Post en:
Nuestros Servicios
- Auditoría y Aseguramiento (44)
- Derecho Tributario y Parafiscal (91)
- Dictámenes Periciales (103)
- Finanzas y Transacciones (42)
- Marketing y Estrategia (18)
- Riesgos y Tecnología (29)
- Servicios Contables y Administrativos (21)
- Servicios Legales (132)
- Uncategorized (1)

Mauricio Ochoa
Contador Público - Abogado - Partner - e-mail: [email protected] - Oficina: +57 6042666474 - Cel: +57 3012085777
Si este tema es de tu interés, requieres este servicio o nuestra asesoría, contacta al experto. Llámanos en Medellín al 6042666474 o vía Whatsapp al 3012085777.
Publicaciones recientes
Cómo afecta al mercado de capitales la reforma tributaria 2022 propuesta
13/08/2022
Finanzas y Transacciones
La reforma tributaria propuesta por este gobierno contiene aspectos que afectan al mercado de valores y en particular a sus…
¿Puede la prueba pericial usarse en un Contrato de Obra Pública?
11/08/2022
Dictámenes Periciales
El contrato de obra pública requiere que uno de los extremos del contrato sea una entidad estatal y que las…
Régimen SIMPLE: ¿Cuál es el tope de ingresos brutos permitidos y cuál es la consecuencia de sobrepasarlos?
09/08/2022
Derecho Tributario y Parafiscal
La DIAN se pronuncia acerca del tope de ingresos brutos para acceder al Régimen Simple de Tributación -SIMPLE, en lo…
Nuevos cambios de la regulación del teletrabajo del Decreto 1227 de 2022
08/08/2022
Servicios Legales
Conozca los lineamientos del teletrabajo en el reciente Decreto 1227 de 2022 en cuanto nuevos temas de reversibilidad del teletrabajo,…
¿Procede el dictamen pericial para probar un Contrato de Obra?
07/08/2022
Dictámenes Periciales
El dictamen pericial puede probar la existencia, naturaleza o forma del contrato de obra, esta podrá enfocarse en verificar el…
Costos por préstamos: Definición de activo apto en NIIF
06/08/2022
Auditoría y Aseguramiento
Las Normas Internacionales de Información Financiera permiten, de acuerdo con NIC 23, la capitalización de costos por préstamos, específicamente de…
Reconocimiento de ingresos por dividendos en NIIF para Pymes
05/08/2022
Auditoría y Aseguramiento
Puede realizar transacciones en moneda extranjera o bien puede tener negocios en el extranjero. Además, una entidad puede presentar sus…
Fusiones y Adquisiciones: ¿comprar, vender o fusionarse?
05/08/2022
Finanzas y Transacciones
Saber que hay detrás de una transacción de M&A no es habitual. Conozcamos algunos elementos importantes dentro de cualquier transacción…