Las tecnologías de la información están presentes en todos los aspectos de la vida diaria, incluyendo la operación y gestión de las organizaciones, lo cual hace innegable que la tecnología informática también haga parte de los procesos judiciales que puede enfrentar una organización.
Las compañías como parte de su modernización tecnológica requieren la implementación de diversos proyectos tecnológicos, como pueden ser la implementación de nuevos sistemas de información, la adquisición de plataformas tecnológicas, el montaje de soluciones de red e infraestructuras que le permitan mejorar la eficiencia de sus operaciones y/o la gestión de la compañía.
Estos proyectos no siempre salen de acuerdo a lo esperado, aunque es posible que se tengan desviaciones que se pueden considerar normales dada su complejidad, en ciertas ocasiones estas desviaciones pueden estar totalmente por fuera de los limites establecidos, las cuales pueden incluir sobrecostos o duración del proyecto mucho mayor a lo presupuestado, hasta tener proyectos en los cuales no se logra el resultado y la plataforma tecnológica o sistema de información no funciona en absoluto o no lo hace de acuerdo con lo que se había definido en los objetivos del proyecto, generado altos impactos para la organización.
En esos casos que se presentan esas desviaciones se hace necesario contar con un perito en tecnología, el cual, de manera independiente, con base en su conocimiento y experiencia pueda expresar su parecer sobre los hechos ocurridos ante los tribunales de justicia a los cuales se deba presentar el dictamen, convirtiéndose este examen técnico en una prueba fundamental de dicho proceso.
Un dictamen pericial en tecnología de la información es un estudio o trabajo sobre una materia especifica de tecnología realizada por un experto o Perito en TI con amplios conocimientos en la materia del dictamen. El peritaje en tecnología tiene como propósito informar, bajo juramento, sobre los aspectos de la pericia que se relacionan con su conocimiento y experiencia.
Un perito en tecnología puede tener intervención en áreas que involucran algunas o varias de las siguientes especialidades:
- Ingeniería de Software (Estándares y Metodologías de desarrollo de sistemas).
- Sistemas de Información (Arquitectura de sistemas, administración de proyectos, implementación y puesta en funcionamiento de sistemas y/o plataformas tecnológicas).
- Sistemas de base de datos, analítica, inteligencia de negocios.
- Automatización, Robótica, Inteligencia Artificial o machine learning.
- Monitoreo de redes y sistemas de Información.
- Infraestructura de redes y telecomunicaciones
- Sistemas de propósito especial e implementación de tecnologías emergentes
Conoce sobre nuestra plataforma de gestión para la prevención del Lavado de Activos con AML Protektor haciendo clic aquí.