Skip to content

Tratamiento contable de los beneficios a empleados a corto plazo bajo NIIF

OCH Blog Auditoria

Este contenido es producido por OCH Group, Independent Member de GGI en Colombia.

La Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) establece los principios contables para el reconocimiento, medición y revelación de los beneficios a los empleados. La NIC 19 se aplica a todas las empresas que ofrecen beneficios a sus empleados, incluidos los beneficios a corto plazo, como los salarios, las bonificaciones y las prestaciones sociales. En este artículo, se analizará en detalle el reconocimiento de beneficios a empleados de corto plazo de acuerdo con la NIC 19.

La Norma Internacional de Contabilidad 19 (NIC 19) establece los principios contables para el reconocimiento, medición y revelación de los beneficios a los empleados. La NIC 19 se aplica a todas las empresas que ofrecen beneficios a sus empleados, incluidos los beneficios a corto plazo, como los salarios, las bonificaciones y las prestaciones sociales. En este artículo, se analizará en detalle el reconocimiento de beneficios a empleados de corto plazo de acuerdo con la NIC 19.

En primer lugar, es importante destacar que los beneficios a los empleados de corto plazo se refieren a aquellos que se espera que se paguen dentro de los 12 meses siguientes a la finalización del período en el que los empleados han prestado los servicios. Estos beneficios incluyen salarios, vacaciones, bonificaciones y prestaciones sociales, como seguro médico y de vida. La NIC 19 establece que estos beneficios deben ser reconocidos como gastos en el período en que los empleados prestan los servicios. Por lo tanto, si un empleado trabaja durante el mes de enero, el salario correspondiente a ese mes debe ser reconocido como gasto en el estado de resultados de enero.

Es importante destacar que los beneficios a los empleados de corto plazo se deben reconocer como gastos independientemente de si se han pagado o no. Esto significa que si un empleado ha trabajado durante el mes de enero y el salario correspondiente a ese mes se paga en febrero, el gasto correspondiente debe ser reconocido en el estado de resultados de enero, ya que es el período en el que se ha prestado el servicio. Si bien el pago puede retrasarse, el gasto debe reconocerse en el período correspondiente al servicio prestado.

Además, la NIC 19 establece que los beneficios a los empleados de corto plazo deben ser medidos al costo incurrido en el período. El costo incluye los salarios, las bonificaciones y las prestaciones sociales que se espera que se paguen en relación con los servicios prestados por los empleados en el período. Si bien el costo de los beneficios a los empleados de corto plazo puede ser fácil de medir en algunos casos, como los salarios y las bonificaciones, puede ser más difícil de medir en otros casos, como las prestaciones sociales. En estos casos, se deben utilizar técnicas actuales de valoración para estimar el costo de los beneficios.

Otro aspecto importante para tener en cuenta en el reconocimiento de beneficios a empleados de corto plazo es la consideración de las obligaciones a corto plazo en relación con los empleados. La NIC 19 establece que las obligaciones a corto plazo en relación con los empleados deben ser reconocidas como pasivos en el balance general al final del período en el que se ha prestado el servicio. Estas obligaciones incluyen salarios, vacaciones, bonificaciones y prestaciones sociales que se han ganado en el período pero que aún no se han pagado.

En conclusión, el reconocimiento de beneficios a empleados de corto plazo de acuerdo con la NIC 19 es fundamental para garantizar la precisión y transparencia de la información financiera de una empresa. Los beneficios a los empleados de corto plazo deben ser reconocidos como gastos en el período en el que se ha prestado el servicio, independientemente de si se han pagado o no.

 

Fuentes:

  • NIC 19 – Beneficios a Empleados

Contacta al Experto

Camilo Ochoa

Camilo Ochoa

Partner Assurance & Audit - e-mail: camilo.ochoa@ochgroup.co - Oficina: +57 6042666474 - Cel: +57 3012085777

¿Necesitas este servicio o nuestra asesoría?

Si este tema es de tu interés, requieres este servicio o nuestra asesoría, contacta al experto. Llámanos en Medellín al 6042666474 o vía Whatsapp al 3012085777.

Expertos asociados

Etiquetas

Compartir este Post en:

Si este tema es de tu interés, requieres este servicio o nuestra asesoría, contacta al experto. Llámanos en Medellín al 6042666474 o vía Whatsapp al 3012085777.

Publicaciones recientes

EN
OCH-Mauricio-Ochoa

Mauricio Ochoa

Contador Público – Abogado – Partner

OCH-Andres-Ochoa

Andrés Ochoa

Partner Mk-Think

OCH-Camilo-Ochoa

Camilo Ochoa

Partner Assurance & Audit

OCH-Jose-Castro

José Rodrigo Castro

Partner BPO

OCH-Camilo-Franco

Juan Camilo Franco

Partner Legal Services

OCH-Daniel-Diosa

Daniel Diosa

Abogado Senior Legal & Tax

OCH-Elkin-Salazar

Elkin Salazar

Partner Finance & Transactions

OCH-Farley-Zuluaga

Farley Zuluaga

Partner Risk & Technology