Reforma Laboral – aspectos claves para tener en cuenta
Por medio de la presente, se analizan los aspectos claves que se tratarán y discutirán en la presunta reforma laboral que presentará el gobierno nacional para su aprobación.
Por medio de la presente, se analizan los aspectos claves que se tratarán y discutirán en la presunta reforma laboral que presentará el gobierno nacional para su aprobación.
Por medio de la presente, se analizan las disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico colombiano en relación con el despido indirecto, y las consecuencias que acarrea el mismo para ambas partes del contrato de trabajo una vez esta figura es aplicada.
Por medio de la presente, se analizan las disposiciones en materia laboral referentes al fuero de maternidad, paternidad y su extensión a los padres cabeza de familia.
Por medio de la presente, se analizan las disposiciones en materia laboral referente de la interpretación que se le debe dar a la “disponibilidad “dentro de la relación laboral , y si la misma debería ser considerada dentro de la jornada laboral , y por tanto dentro de los ítems que generan recargo por trabajo suplementario.
Por medio de la presente, se establece como se deben usar las pruebas de polígrafos en los procesos de selección y en los procesos disciplinarios con los trabajadores ya vinculados, cuando se dan situaciones que ameriten el uso de esta.
Por medio de la presente, se analiza lo establecido por la Ley 1527 de 2012, y que implicaciones tiene la misma respecto de los empleadores.
Por medio de la presente, se analiza las condiciones que se deben cumplir para realizar descuento por nómina a los trabajadores vinculados mediante cualquiera de los tipos de contrato de trabajo vigentes en la legislación colombiana, teniendo en cuenta la prohibición establecida en el Artículo 149 del Código Sustantivo del trabajo.
Vistas del Post: 29 Autor: Susana Correa Acebedo- Semi Senior Legal Services Lawyer – susana.correa@ochgroup.co Desde la normatividad laboral colombiana, es claro que uno… Read More »¿Cuándo se puede embargar el salario de los trabajadores y cuáles son las normas que regulan dicha contingencia?
Por medio del presente entraremos a analizar los diferentes tipos de indemnizaciones que regula la legislación colombiana, cuando se termina un contrato de trabajo sin justa causa.