En el mundo de los negocios de la actualidad es necesario que las empresas emprendan proyectos de tecnología, ya sea para mejorar la eficiencia de sus operaciones, implementar nuevas tecnologías para relacionarse con sus clientes, contar con mecanismos más ágiles para ofrecer sus productos y/o servicios al mercado, entre múltiples razones, iniciar proyectos de este tipo es una realidad que las compañías en general no pueden eludir, o de lo contrario muy probablemente pierden competitividad y queden rezagadas.
Sin embargo, en los proyectos de tecnología no siempre se obtienen los resultados esperados, según estudios de diversas consultorías aproximadamente una cuarta parte de los proyectos fracasan y más o menos la mitad tienen problemas de costos, tiempos y/o calidad requiriendo modificaciones mayores. Con este panorama se debe tener en cuenta que existen los dictámenes periciales, los cuales pueden ser utilizados tanto por el contratante como el contratista, para tener una opinión independiente de un experto en la materia.
Una vez se determine la necesidad de iniciar un dictamen pericial, se realizarán en términos generales las siguientes actividades:
- Obtener la mayor cantidad de información disponible del proyecto, desde los requerimientos que se tenían para la selección de proveedor (RFP por sus siglas en inglés), así como el contrato establecido con sus correspondientes anexos.
- Revisar los cronogramas establecidos de acuerdo a los compromisos contractuales.
- Revisar que los productos o entregables generados en el proyecto estén acordes con lo que se haya definido contractualmente.
- Validación de la metodología utilizada para el desarrollo del proyecto, considerando los estándares internacionales que sean aplicables de acuerdo con el tipo de proyecto y lo que se ha establecido contractualmente.
- Identificar y analizar los factores que pudieron causar las desviaciones en el desarrollo del proyecto para cualquiera de las partes.
- Identificar los sobrecostos en los contratos, daños emergentes, lucro cesante.
- Realizar el cálculo de los daños ocasionados.
Con base en el análisis de la información obtenida, desarrollaremos el Dictamen Técnico Pericial, el cual sirve ya sea como base para la presentación de la reclamación, como una respuesta a una demanda recibida, o como dictamen de contradicción.
Conoce sobre nuestra plataforma de gestión para la prevención del Lavado de Activos con AML Protektor haciendo clic aquí.