La factura del impuesto sobre la renta y complementarios que realice la DIAN será una determinación oficial del tributo y prestará mérito ejecutivo:
“Autorícese a la DIAN para establecer la facturación del impuesto sobre la renta y complementarios que constituye la determinación oficial del tributo y presta mérito ejecutivo.”
¿Cómo determinará la DIAN la base gravable para la factura del impuesto sobre la renta y complementarios?
“La base gravable, así como todos los demás elementos para la determinación y liquidación del tributo se establecerán por parte de la DIAN conforme a la información obtenida de terceros, el sistema de factura electrónica de conformidad con lo previsto en el artículo 616-1 de este Estatuto y demás mecanismos contemplados en el Estatuto Tributario.”
La notificación de la factura del impuesto sobre la renta, ni siquiera será por correo electrónico:
“La notificación de la factura del impuesto sobre la renta y complementarios se realizará mediante inserción en la página web de la DIAN.”
La DIAN podrá informar sobre la factura al contribuyente por cualquier otro medio, pero no le es obligatorio:
“se podrá realizar a través de cualquier otro mecanismo que se disponga de acuerdo con las formas establecidas en el Estatuto Tributario para el caso y según la información disponible de contacto, sin perjuicio de que las demás actuaciones que le sigan por parte de la Administración Tributaria como del contribuyente se continúen por notificación electrónica.
“El envío o comunicación que se haga de la factura del impuesto sobre la renta y complementarios al contribuyente por las formas establecidas en el Estatuto Tributario es un mecanismo de divulgación adicional sin que la omisión de esta formalidad invalide la notificación efectuada.”
¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la factura del impuesto sobre la renta y complementarios que elabore la DIAN?
“En los casos en que el contribuyente no esté de acuerdo con la factura del impuesto sobre la renta y complementarios expedida por la Administración Tributaria, estará obligado a declarar y pagar el tributo conforme al sistema de declaración establecido para el mencionado impuesto, atendiendo las formas y procedimientos señalados en el Estatuto Tributario dentro de los dos (2) meses siguientes contados a partir de inserción en la página web de la DIAN, en este caso la factura perderá fuerza ejecutoria y contra la misma no procederá recurso alguno.”
¿Qué debe incluir el contribuyente en la declaración que presenta, que hará perder la fuerza ejecutoria de la factura realizada por la DIAN?
“Para que la factura del impuesto sobre la renta pierda fuerza ejecutoria, y en consecuencia no proceda recurso alguno, la declaración del contribuyente debe incluir, como mínimo, los valores reportados en el sistema de facturación electrónica.”
¿La DIAN podrá realizar liquidación provisional sobre la declaración presentada por el contribuyente, que deja sin efectos la factura realizada por la administración de impuestos?
“En el caso de que el contribuyente presente la declaración correspondiente, la DIAN podrá expedir una liquidación provisional bajo el procedimiento de que trata el artículo 764-1 y siguientes del Estatuto Tributario o determinar el impuesto según las normas establecidas en el Estatuto Tributario.”
¿Qué sucede con la factura emitida por la DIAN, si el contribuyente no presenta declaración de renta?
“Cuando el contribuyente no presente la declaración dentro de los términos previstos en el inciso anterior, la factura del impuesto sobre la renta y complementarios quedará en firme y prestará mérito ejecutivo, en consecuencia, la Administración Tributaria podrá iniciar el procedimiento administrativo de cobro de la misma.”
El Proyecto de Ley pareciera otorgarle la potestad reglamentaria a la DIAN y no al Gobierno Nacional, como está establecido constitucionalmente:
“La DIAN reglamentará los sujetos a quienes se les facturará, los plazos, condiciones, requisitos, términos y mecanismos técnicos y tecnológicos y la fecha de entrada en vigencia del nuevo sistema.” Fuente: Proyecto de Ley de Inversión Social |
Vistas del Post:
125
DIAN estaría facultada para facturar impuesto de renta a personas naturales

Este contenido es producido por OCH Group, Independent Member de GGI en Colombia.
Se le otorgarían facultades especiales a la DIAN para facturar el impuesto de renta de personas naturales con el nuevo Proyecto de Reforma Tributaria 2021.
Contacta al Experto

Mauricio Ochoa
Contador Público - Abogado - Partner - e-mail: [email protected] - Oficina: +57 6042666474 - Cel: +57 3012085777
¿Necesitas este servicio o nuestra asesoría?
Si este tema es de tu interés, requieres este servicio o nuestra asesoría, contacta al experto. Llámanos en Medellín al 6042666474 o vía Whatsapp al 3012085777.
Expertos asociados
Etiquetas
Compartir este Post en:
Nuestros Servicios
- Auditoría y Aseguramiento (44)
- Derecho Tributario y Parafiscal (92)
- Dictámenes Periciales (103)
- Finanzas y Transacciones (42)
- Marketing y Estrategia (18)
- Riesgos y Tecnología (29)
- Servicios Contables y Administrativos (21)
- Servicios Legales (133)
- Uncategorized (1)

Mauricio Ochoa
Contador Público - Abogado - Partner - e-mail: [email protected] - Oficina: +57 6042666474 - Cel: +57 3012085777
Si este tema es de tu interés, requieres este servicio o nuestra asesoría, contacta al experto. Llámanos en Medellín al 6042666474 o vía Whatsapp al 3012085777.
Publicaciones recientes
Oferta laboral – efecto vinculante y sus consecuencias
15/08/2022
Servicios Legales
En este escrito hablaremos de sobre la oferta laboral, y los efectos jurídicos que tiene la misma respecto de las…
Compañías Holding Colombianas: ¿Participaciones de una sociedad en una ESAL se tienen en cuenta para validar el requisito de inversión?
15/08/2022
Derecho Tributario y Parafiscal
Las participaciones directas o indirectas que una sociedad posea en una entidad sin ánimo de lucro no se tienen en…
Cómo afecta al mercado de capitales la reforma tributaria 2022 propuesta
13/08/2022
Finanzas y Transacciones
La reforma tributaria propuesta por este gobierno contiene aspectos que afectan al mercado de valores y en particular a sus…
¿Puede la prueba pericial usarse en un Contrato de Obra Pública?
11/08/2022
Dictámenes Periciales
El contrato de obra pública requiere que uno de los extremos del contrato sea una entidad estatal y que las…
Régimen SIMPLE: ¿Cuál es el tope de ingresos brutos permitidos y cuál es la consecuencia de sobrepasarlos?
09/08/2022
Derecho Tributario y Parafiscal
La DIAN se pronuncia acerca del tope de ingresos brutos para acceder al Régimen Simple de Tributación -SIMPLE, en lo…
Nuevos cambios de la regulación del teletrabajo del Decreto 1227 de 2022
08/08/2022
Servicios Legales
Conozca los lineamientos del teletrabajo en el reciente Decreto 1227 de 2022 en cuanto nuevos temas de reversibilidad del teletrabajo,…
¿Procede el dictamen pericial para probar un Contrato de Obra?
07/08/2022
Dictámenes Periciales
El dictamen pericial puede probar la existencia, naturaleza o forma del contrato de obra, esta podrá enfocarse en verificar el…
Costos por préstamos: Definición de activo apto en NIIF
06/08/2022
Auditoría y Aseguramiento
Las Normas Internacionales de Información Financiera permiten, de acuerdo con NIC 23, la capitalización de costos por préstamos, específicamente de…